INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 1994. Vol. (58).




EDITORIAL

Francisco J. Santolaya

Decano del Colegio Oficial de Psicólogos.

Si el último número de Papeles del Psicólogo, sirvió como presentación de la nueva Junta de Gobierno del COP, este número va a servir como modelo de la nueva imagen que queremos transmitir a nuestro colectivo, una imagen más ágil y dinámica.

En este sentido con el número 58 de nuestra revista, se inicia la Época III de Papeles del Psicólogo, habiéndose intentado, como puedes apreciar, dar un formato más funcional y realizar un diseño más atractivo para su lectura.

Así mismo, se han incluido nuevas secciones, de máxima actualidad, que implican una mayor participación de los colegiados, y que, en mi opinión, realzan el interés de nuestra revista.

Por otro lado, se está intentando tener un control directo de todo el proceso de elaboración de la revista, en este sentido la Secretaría Estatal se ha dotado de los medios necesarios para realizar la autoedición.

Con el mismo fin se ha mejorado la estructura interna, estableciéndose un Consejo de Redacción formado por Psicólogos colegiados de distintos puntos de España, así como de un elenco de colaboradores que apoyarán la elaboración de nuestra revista.

Todo este proceso de cambio está mediatizado por Juan Carlos Duro, director de Papeles del Psicólogo, el cual ha sido ratificado en su cargo de director, dada su experiencia y buen hacer.

En eta nueva Epoca os animo a que mantengáis y reforcéis vuestras relaciones con Papeles enviándonos todas aquellas sugerencias y opiniones que puedan contribuir a que la Revista del Colegio Oficial de Psicólogos represente y se haga eco de los avances y desarrollo de la Psicología en nuestro país, al tiempo que sirva de espacio de reflexión técnico-profesional sobre temas de actualidad e interés tanto para el colectivo de psicólogos como para la sociedad en su conjunto.

En otro orden de cosas, a partir del próximo número los Editoriales, harán referencia tanto a temas monográficos de vital importancia para nuestro colectivo, como a las actividades y gestiones, realizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos, encaminadas al desarrollo de nuestra profesión.

En este sentido, hay que destacar las entrevistas mantenidas con responsables de los Ministerios de Asuntos Sociales, Educación y Sanidad, así como las entrevistas pendientes de realizar con representantes de los Ministerios de Justicia e Interior.

Las relaciones con el Ministerio de Educación se están manteniendo con el fin de valorar aquellos problemas que han paralizado el proceso de aprobación de los Estatutos del Colegio Oficial de Psicólogos; habiéndose empezado a elaborar estrategias alternativas para resolver este grave problema.

En Sanidad, el Colegio Oficial de Psicólogos ha participado, defendiendo los derechos de los colegiados, en la valoración de las prestaciones que realiza el Sistema Nacional de Salud a sus usuarios; aportando ideas y sugerencias al Ministerio de Sanidad con respecto a este tema.

Se han mantenido entrevistas con Enrique Fernández Miranda, en el Congreso de los Diputados, con el fin de tratar el tema de la aprobación de una futura ley de atribuciones de la Psicología. En esta línea estamos pendientes de mantener entrevistas con los distintos grupos parlamentarios, para valorar el apoyo que podemos recibir de los mismos y analizar en qué estado se encuentra la futura Ley de Colegios Profesionales.

Por otra parte, se han mantenido los primeros contactos a nivel internacional; en este sentido hay que destacar las relaciones establecidas con representantes de la Asociación Portuguesa de Psicología (APPORT) y con representantes de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP).

También se ha participado durante el mes de Abril en la reunión, que tuvo lugar en Lisboa, del Grupo de Psicología de Europa del Sur con la participación de las Asociaciones de Psicología de Portugal, Francia, Italia y Grecia; reunión esclarecedora y que nos permitió valorar las líneas de actuación por las que se mueve la Psicología europea.

Por último recordaros que durante el mes de Julio, específicamente del 17 al 22, tendrá lugar el 23º Congreso Internacional de Psicología Aplicada que, patrocinado por el COP y con un presupuesto de 160 millones de pesetas, supone uno de los mayores esfuerzos realizados por nuestro colectivo en pro del desarrollo de la Psicología en nuestro país y en el cual espero contar con tu asistencia.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es