INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2024. Vol. 45(3). 127

Buenas Prácticas en la Atención a Familiares y Allegados en Casos

Good Practices in Attention to Families and Relatives in Cases of

Ana Isabel Álvarez-Aparicio , José María Martínez Fernández , María Patricia Acinas Acinas y Elena Herráez-Collado

Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (GIPD-COPM), España

Cada año, se interponen una media de 23.000 denuncias por desaparición de personas en España. Aunque la mayor parte de ellas se resuelve en los primeros días, un número importante de personas permanece durante años en las bases de datos. El impacto que una desaparición supone a todos los niveles, no se limita al entorno más cercano de la persona, sino que se extiende a diversos estratos: profesionales, comunidad y sociedad, con especial calado en familiares y allegados. Unas buenas prácticas en la atención a estos últimos se hace imprescindible por sus beneficios asociados. El papel del profesional de la psicología, con especialización en materia de desapariciones, resulta esencial tanto en el ámbito de la prevención, como de la intervención y posvención.

Each year, an average of 23,000 missing persons reports are filed in Spain. Although most of them are resolved in the first few days, a significant number of people remain in the databases for years. The impact of a disappearance at all levels is not limited to the missing person’s immediate environment but extends to different groups-professionals, community, and society-with a particular impact on family members and relatives. Best practices in the assistance provided to the latter are crucial due to the associated benefits. The role of the psychology professional, specialized in disappearances, is essential in the areas of prevention, intervention, and postvention.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es