INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2004. Vol. 25(88).




ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE UNA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Maite Redondo Jiménez

Consellería de Sanitat. Comunidad Valenciana

En este artículo se aportan las claves esenciales para afrontar un proceso de intervención con hombres que ejercen algún tipo de violencia con sus parejas, su detección en un Centro de Planificación Familiar y, de una u otra forma, su manejo. Está claro que no siempre es posible, desde este servicio, intervenir sobre el agresor. No obstante se pueden proporcionar recursos a la víctima para ser consciente del problema y tomar las decisiones oportunas.

In this article I offer the main things to make a therapy up with men who mistreat their couples, how to be aware of that in a Family Planning center and how to manage them. In fact, not ever is that possible from this sanitary service, to work with the aggressive person. In spite of, we could offer means to the victim to become aware of the question and to manage it.

Con frecuencia, al hablar de violencia de género aparece en nuestra mente la imagen de esa mujer magullada (cuando no muerta), descuidada y llorosa. Sin embargo hay otra forma de violencia contra la mujer no menos dañina para su entidad personal y moral. Esta es la más abundante, la menos notoria y la más crónica. Tiene su origen en actitudes y creencias machistas sobre los roles de hombres y mujeres, los llamados "micromachismos" (Bonino, 1998).

Es una violencia cotidiana que llega a ser asumida incluso por la mujer, basada, como ya sabemos, en valores machistas y otras creencias irracionales que llegan a extremos perjudiciales para la salud emocional de ésta. De esta manera no es infrecuente atender a mujeres que consultan por "trastornos sexuales" que les dificultan las relaciones sexuales con su pareja: vaginismo, ausencia de deseo, etc. En muchas ocasiones también consultas por depresión o ansiedad descubren una vida anulada por el marido, incluso por los hijos que, en ocasiones, también se suman al maltrato. Sabemos que una de las variables asociadas a la conducta agresiva (aunque no en todos los casos) es la exposición a la violencia en la infancia, que modela la posterior conducta del adolescente-adulto (Bandura, 1977; Sarausa, Zubizarreta, Echeburúa, Del Corral, 1994; Fernández Montalvo, Echeburúa, 1997a)

Situaciones comunes en las parejas en que se produce este tipo de violencia

Si no en todos los casos, sí encontramos con frecuencia situaciones que son comunes en casos de violencia en la pareja.

El marido suele controlar el dinero y los bienes comunes. Incluso cuando la mujer trabaja, ésta destina el dinero que gana al abasto doméstico, mientras él guarda o gasta o decide en qué gastar el suyo (con frecuencia hay abuso de alcohol y/o juego patológico).

Las decisiones más importantes las toma el marido (suelen quedar de la exclusiva competencia de la mujer las relacionadas con la vida cotidiana y de educación y control de los hijos, desde luego sin que éste las comparta y aplique y, frecuentemente, contradiciéndola si se presenta).

El tiempo de ocio del marido se reparte entre sus aficiones propias (no compartidas con la pareja) y el descanso; en muy contadas ocasiones participa en alguna actividad de ocio con la mujer (si hay hijos, éstos van incluidos)

El papel tradicional de "ama de casa" se ve agravado por reproches peyorativos cuando las cosas no están "a tiempo" o del gusto del cabeza de familia.

Ya en la intimidad, la mujer no sólo debe responder sexualmente a las demandas del marido, cuando éste lo desee, sino que también se le solicita que lo haga con entusiasmo y colaboración, incluso en situaciones que objetivamente podríamos considerar como de clara agresión. Esta situación hace que la mujer, generalmente con un síndrome ansioso-depresivo, se responsabilice de su "incapacidad sexual" y acuda a consulta de sexología y/o ginecología. En otros casos acude en busca de apoyo psicológico, atrapada en su angustia, sus dudas y su rabia.

Actitud de la mujer-víctima

Dentro de este orden de cosas, si la mujer viene al Centro de Planificación Familiar y consulta, no lo suele hacer por maltrato, sino por disfunciones inducidas por ese maltrato.

En muchas ocasiones, aunque no le guste, acata sumisa el trato dado por su pareja aceptándolo como propio de su personalidad, ("él es así", "es muy nervioso"). Acepta, más bien se responsabiliza, ella misma del maltrato ("soy torpe", "no tengo ganas", "no funciono en la cama", etc.) (Walker, 1984, Villavicencio, 1993).

No tiene vida propia, primero porque económicamente está cercada por el marido, después, porque siempre hay algo más importante que atender que sus propias necesidades.

La mujer-víctima llega a convencerse de que no puede salir adelante por sus propios medios si quisiera separarse (es una situación real la dificultad económica y laboral que en ocasiones se le puede presentar), incluso no quiere perder el "amor" de su hombre (es muy común la justificación: "si es buena persona", o "si pegarme, no me pega").

En todos los casos la autoestima está destruida y la mujer se encuentra, en muchos de ellos, en una situación similar a la del "Síndrome de Estocolmo", desarrollando un vínculo ambivalente de amor/temor. Amor a su "dueño", y temor porque éste suele ser violento (no sólo agresivo, sino juzgador, punitivo, celoso o desconfiado, rechazante, etc.).

Forzado o voluntario, se produce un aislamiento social progresivo que dificulta la toma de conciencia de su situación y la consiguiente denuncia y/o acciones para solucionar el conflicto.

Dado que la situación de maltrato suele producirse desde el principio de la relación, el trastorno generado tiene un carácter crónico (Echeburúa, Del Corral, 2002).

Abordaje de la problemática desde el terreno de la intervenciÓn individual en la vÍctima de maltrato

En la mayor parte de los casos, incluso en los que la mujer plantea a su pareja acudir ambos a terapia, el abordaje no puede hacerse más que desde una perspectiva individual, ya sea porque el marido se niega a acudir o bien, aunque acuda, pronto desiste ya que lo único que suele pretender es que su pareja acate sin rechistar sus planteamientos y demandas y, por supuesto, no está dispuesto a "escuchar" las demandas y puntos de vista de ella, rebatiéndolos, contradiciéndola y minusvalorando sus opiniones en todo momento.

Así pues, si la mujer empieza a ser consciente de la necesidad de cambio en su vida, puede iniciar un proceso terapéutico encaminado a mejorar su autoestima, desarrollar sus habilidades asertivas y buscar ese espacio de igualdad en la pareja (o al menos a poner límites a las demandas del marido) o, lo que es más frecuente, aprender a independizarse tanto emocionalmente como económicamente (Echeburúa, Corral, Sarasua, Zubizarreta y Sauca, 1991)

En muchos casos, entre las habilidades a desarrollar están las de búsqueda de recursos sociales de apoyo, ya que en muchas ocasiones se encuentran sin apoyos familiares y/o económicos, y desconocen los recursos sociales que pueden utilizar.

A través del centro se le puede poner en contacto con los dispositivos sociales disponibles para que sea acompañada y apoyada desde el plano legal y social, además del psicológico1, que se lleva a cabo en esta consulta .

Abordaje de pareja

Es bastante complicado el abordaje en pareja de un conflicto que podemos calificar de maltrato, pues el maltratador no tiene ni suele desarrollar fácilmente una capacidad empática que le permita considerar su actitud como equivocada o errónea. Suele justificar su agresividad y dominancia con argumentos típicamente machistas como: "ella me discute" "siempre se quiere salir con la suya" "yo tengo razón" "ella no sabe" "es que nunca quiere tener relaciones" "es muy fría" "si no la obligo, nunca lo hacemos" y cosas parecidas .

Si existe una amenaza seria de abandono o alguna pérdida importante (económica o de estatus), el maltratador accede en ocasiones a la terapia.

Es más factible implicar en la terapia a aquellos maltratadores que presentan rasgos celotípicos, ansiosos o impulsivos que a los que presentan rasgos de personalidad antisocial (Sarasúa, et al, 1994; Fernández-Montalvo, Echeburúa, 1997)

La primera condición para la terapia es el abandono de toda violencia, especialmente la física, si es que se estuviese produciendo. En este momento se pueden establecer contratos de conducta en los que se establezcan costes y beneficios por conductas violentas o interacciones adecuadas, incluyendo separación/convivencia y plazos o períodos (en el caso de que ambos decidan seguir adelante con su relación).

Tras esto se ha de abordar y entrenar al agresor en el del control de la ira (Weisinger,1988; Hamberger y Hastings, 1988b, Harris, 1986). Suele haber reacciones de ira que, aunque no desemboquen en agresión física, sí son violentas y verbalmente agresivas. Este abordaje ha de comenzar por la "Asunción de la responsabilidad propia en los episodios de violencia y aceptación de los principios básicos del tratamiento" (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 2002).

Ese proceso de asunción de responsabilidad (aunque en principio admitan su conducta, el asumir de forma efectiva su responsabilidad y capacidad para evitar la conducta violenta supone un proceso) incluye la intervención psicoeducativa: explicación del mecanismo desencadenante de la ira y la plena capacidad del paciente para controlarla, como efectivamente se estará entrenando para hacerlo.

El control de la ira supone que el paciente ha de aprender a identificar las situaciones que la desencadenan, los pensamientos asociados, la progresión en la activación fisiológica y la puesta en marcha de los recursos para afrontarla. El primero: la suspensión temporal. Se trata de una técnica de time-out (tiempo fuera) que permite al sujeto cortar la escalada de la ira y aplicar otras técnicas como la relajación y la reevaluación cognitiva del incidente.

Seguidamente en pareja se trabajará "La escucha activa" así como la empatía, mediante juegos de inversión de roles (tanto en la consulta, como programados semanalmente para que la pareja realice en casa tareas y actividades previamente establecidas que habitualmente realiza el otro). Otra parte de la terapia consiste en entrenar en técnicas de resolución de problemas, habilidades de comunicación y el abordaje y/o resolución de disfunciones sexuales.

En las sesiones individuales, el trabajo con el maltratador irá encaminado a que sea capaz de poner en cuestión sus creencias distorsionadas y rígidas mediante técnicas de reestructuración cognitiva (Ellis y Grieger, 1981; Davis, McKay y Eshelman,1985)y sustituirlas por un pensamiento más racional.

Un rasgo de comportamiento a abordar es el de la manipulación. Es necesario confrontar al maltratador con su "facilidad" para manipular a su pareja (es necesario analizar constantemente situaciones de conflicto en las que aparezca ese "juego" y preparar a ambos para desmontarlo). En este sentido será útil trabajar conjuntamente las técnicas de asertividad y resolución de problemas (Carrasco,1984; Caballo, 1988; Fábregas y García, 1995)

Un último aspecto a mejorar es la capacidad de expresar sentimientos positivos y negativos (Powell, 1989), sin dejar de lado el tratamiento específico para los problemas de alcohol, drogas, juego y/o celos patológicos, cuando se den.

En cuanto a la pareja, ésta será entrenada, como he indicado antes en la terapia individual, en técnicas de desarrollo de la autoestima y asertividad, sin dejar de lado las habilidades sociales y crear una capacidad de independencia que le permita prevenir situaciones conflictivas futuras. También se le instruirá en el seguimiento del "time out" de su pareja cuando tenga que hacerlo y, si éste no es capaz de hacerlo, previo acuerdo en la sesión de terapia (se puede estipular en el contrato de conducta), ella abandonará la escena de la discusión, aplazando la misma para cuando él se haya calmado (o fijar un plazo determinado).

Diferencias con una terapia de parejas en conflicto

Hay cuestiones fundamentales que diferencian una terapia de pareja, en la que acuden ambos, de mutuo acuerdo, reconociendo que tienen problemas en su relación (incluso puede existir violencia en diferentes grados), de una terapia "en pareja" de una situación de maltrato.

En la pareja que se reconoce en conflicto, ambos miembros asumen, en mayor o menor grado, su responsabilidad y por tanto es más fácil que se motiven más efectivamente en la participación. En el maltratador hay una actitud predominante, que es la fuente de su agresividad, que es la de ese machismo extremo (Bonino, 1998), que, como sabemos, forma parte de esa estructura de la personalidad (la de las creencias y deberes morales) que guía toda su conducta y filtra su pensamiento. Dado esto, asumimos que, aunque acceda a acudir a terapia, su motivación hacia la misma va a aparecer no por su asunción de responsabilidad en el problema (en un principio), sino por mecanismos de gratificación o disminución de sensaciones aversivas. Parece contradictorio, pero los maltratadores sufren y, "Para conseguir de ellos un cambio en profundidad, es preciso llegar a sus emociones y a su dolor" (Rondeau, 96). Al tiempo que ignoran el malestar y el dolor que infringen a sus parejas, magnifican y se duelen de sus propias desgracias.

Una de las motivaciones a despertar en ellos es la de huida del dolor, así como el incentivo de un mayor autocontrol. De esta manera podremos llegar a hacerle ser consciente de su conducta lesiva.

La motivación principal por la que los maltratadores aparecen por la consulta es la de lograr un mayor control sobre su pareja, o "buscar" aprobación por parte del terapeuta de sus puntos de vista y actos; en otros casos vienen presionados por la "amenaza" de abandono de su pareja (en muchos casos el afán de controlar y el maltrato vienen dados por la dependencia emocional e inseguridad del maltratador).

Estas diferencias en actitud y motivación hacen que la terapia con maltratadores sea mucho más árdua y difícil que una terapia de pareja en conflicto. Por otro lado la intervención sigue las pautas habituales para toda terapia de pareja, siempre adaptada a las necesidades terapéuticas de ambos.

Epílogo

Únicamente me queda comentar la necesidad (ampliamente reconocida por toda la sociedad científica) de desarrollar ampliamente buenos programas de prevención, puesto que se trata de conductas y actitudes aprendidas a lo largo de la vida del sujeto.

Y no solamente de programas escolares (que es el medio más importante) sino a través de todos los agentes sociales para que se instauren mensajes de igualdad de género, actitudes colaboradoras y de compartir (NO ayudar) tareas domésticas y responsabilidades de cuidado y atención de los hijos como forma de conseguir un modelado idóneo en la familia. También detectando las fases iniciales de los procesos de maltrato (no minusvalorando actitudes violentas de los hijos adolescentes, indagando los desencadenantes de trastornos emocionales en las mujeres, etc.).

Para todo esto es probable que no hiciese falta crear nuevos organismos sino desarrollar adecuadamente los que ya tenemos (Trabajo Social, Educadores de Calle, Atención primaria de la salud, etc.).

Los Centros de Planificación Familiar parecen ser buenos medios para detectar e intervenir en estas situaciones, así como servir de contacto con los demás recursos que puedan estar menos próximos a las víctimas de la violencia de género.

BIBLIOGRAFÍA

Bonino, L. (1998) Micromachismos, la violencia invisible. Madrid, Cecom

Caballo, V. (1988) Teoría, Evaluación y Entrenamiento de las Habilidades Sociales. Valencia: Promolibro, 1988.

Carrasco, I. (1984) El entrenamiento en Aserción. En Mayor, J. y Labrador, F.: Manual de Modificación de Conducta. Madrid, Alhambra

Corsi, J. (1995) Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención. Buenos Aires, Paidós.

Davis, M.; McKay, M.; Eshelman, E.R. (1985) Técnicas de Autocontrol Emocional. Barcelona, Martínez Roca.

Deschner, J.P., Mc. Neil, J.S. y Moore, M.G. (1986) A treatment model for batterers. Social Casework: The journal of Contemporary Social Work, January, 55-60.

Echeburúa, E., De Corral, P., Sarausa, B., Zubizarreta, I. y Sauca, D. (1991) Malos tratos y agresiones sexuales. Lo que la mujer debe saber y puede hacer. Vitoria, Servicio de Publicaciones del Instituto Vasco de la Mujer.

Echeburúa, E., De Corral, P., Sarasua, B., Zubizarreta, I. (1996) Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno por estrés postraumático crónico en víctimas de maltrato doméstico: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, v.22, nº85.

Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (1997b) Tratamiento cognitivo-conductual de hombres violentos en el hogar: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta v.23, nº89, pp:355-384.

Echeburúa, E. y De Corral, P. (2002) Manual de violencia familiar. Madrid, Siglo XXI Eds.

Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (2002) Hombres Maltratadores. En E. Echeburúa y P. De Corral: Manual de Violencia Familiar. Madrid, Siglo XXI Eds.

Edleson, J.L. y Tolman, R. (1992) Intervention for men who batter: an ecological approach. Newbury Park, C.A. Sage.

Ellis, A. y Grieger, R. (eds.) (1981) Manual de Terapia Racional-Emotiva. Bilbao, DDB

Fábregas, J.J. y García, E. (1995) Técnicas de Autocontrol. Madrid, Alhambra Longman (autoayuda)

Faulkner, K., Stoltemberg, C.D., Cogen, R., Nolder, M. y Shooter, E. (1992) Cognitive-behavioral group treatment for male spouse abusers. Journal of Family Violence, 7, 37-55.

Hamberger, L.K. y Hastings, J.E. (1988) Skills training for treatment of spouse abusers: an outcome study. Journal of Family Violence, 3, 121-130.

Harris, J. (1986) Counseling violent couples using Walker’s model. Psychotherapy,23, 613-621.

Gil, F. (1984) Entrenamiento en Habilidades Sociales. En Mayor, J. y Labrador, F.: Manual de Modificación de Conducta. Madrid, Alambra.

Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. (1997a) Variables psicopatológicas y distorsiones cognitivas de los maltratadores en el hogar: un análisis descriptivo. Análisis y Modificación de Conducta 23 nº88, pp:151-180.

Haimovich, P. El maltrato y la agresión contra la mujer: ideología y representaciones sociales. Ed. Ministerio de Cultura e Instituto de la Mujer.

McKay, M., Davis, M. y Fanning, P. (1985) Técnicas Cognitivas para el tratamiento del estrés. Barcelona, Martínez Roca.

Madina, J. (1994) Perfil psicosocial y tratamiento del hombre violento con su pareja en el hogar. En E. Echeburúa (Ed.) Personalidades violentas. Madrid, Pirámide.

Rondeau, G. (1996) La intervención terapéutica con hombres violentos. En: 1as jornadas sobre la violencia de género en la sociedad actual. Ponencias. Valencia, nov. 1996.

Powell, J. (1989) ¿Por qué temo decirte quién soy? Santander, Ed. Sal Terrae.

Sarausa, B., Zubizarreta, I., Echeburúa, E. y De Corral, P. (1994) Perfil psicológico del maltratador a la mujer en el hogar. En Echeburúa (Ed.) Personalidades violentas. Madrid, Pirámide.

Saunders, D.G. y Hanusa, D. (1986) Cognitive-behavioral treatment of men who batter: the short-term effects of group therapy. Journal of Family Violence,1, 357-372.

Torres, P. y Espada, F.J. (1996) Violencia en casa. Madrid, Aguilar.

Villavicencio, P. (1993) Mujeres maltratadas: conceptualizacion y evaluación. Clínica y Salud 4 pp.215-228.

Walker, L.E. (1984) The battered woman syndrome. New York, Springer.

Walker, L. E. (1991) Post-traumatic stress disorder in women: diagnosis and treatment of battered woman syndrome. Psychotherapy, 28, pp.21-29

Webb, J. (1992) Treatment issues and cognitive behavior techniques with battered women. Journal of Family Violence, 7, pp. 205-217.

Bonino, L. (1998) Micromachismos, la violencia invisible. Madrid, Cecom

Caballo, V. (1988) Teoría, Evaluación y Entrenamiento de las Habilidades Sociales. Valencia: Promolibro, 1988.

Carrasco, I. (1984) El entrenamiento en Aserción. En Mayor, J. y Labrador, F.: Manual de Modificación de Conducta. Madrid, Alhambra

Corsi, J. (1995) Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención. Buenos Aires, Paidós.

Davis, M.; McKay, M.; Eshelman, E.R. (1985) Técnicas de Autocontrol Emocional. Barcelona, Martínez Roca.

Deschner, J.P., Mc. Neil, J.S. y Moore, M.G. (1986) A treatment model for batterers. Social Casework: The journal of Contemporary Social Work, January, 55-60.

Echeburúa, E., De Corral, P., Sarausa, B., Zubizarreta, I. y Sauca, D. (1991) Malos tratos y agresiones sexuales. Lo que la mujer debe saber y puede hacer. Vitoria, Servicio de Publicaciones del Instituto Vasco de la Mujer.

Echeburúa, E., De Corral, P., Sarasua, B., Zubizarreta, I. (1996) Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno por estrés postraumático crónico en víctimas de maltrato doméstico: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, v.22, nº85.

Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (1997b) Tratamiento cognitivo-conductual de hombres violentos en el hogar: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta v.23, nº89, pp:355-384.

Echeburúa, E. y De Corral, P. (2002) Manual de violencia familiar. Madrid, Siglo XXI Eds.

Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (2002) Hombres Maltratadores. En E. Echeburúa y P. De Corral: Manual de Violencia Familiar. Madrid, Siglo XXI Eds.

Edleson, J.L. y Tolman, R. (1992) Intervention for men who batter: an ecological approach. Newbury Park, C.A. Sage.

Ellis, A. y Grieger, R. (eds.) (1981) Manual de Terapia Racional-Emotiva. Bilbao, DDB

Fábregas, J.J. y García, E. (1995) Técnicas de Autocontrol. Madrid, Alhambra Longman (autoayuda)

Faulkner, K., Stoltemberg, C.D., Cogen, R., Nolder, M. y Shooter, E. (1992) Cognitive-behavioral group treatment for male spouse abusers. Journal of Family Violence, 7, 37-55.

Hamberger, L.K. y Hastings, J.E. (1988) Skills training for treatment of spouse abusers: an outcome study. Journal of Family Violence, 3, 121-130.

Harris, J. (1986) Counseling violent couples using Walker’s model. Psychotherapy,23, 613-621.

Gil, F. (1984) Entrenamiento en Habilidades Sociales. En Mayor, J. y Labrador, F.: Manual de Modificación de Conducta. Madrid, Alambra.

Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. (1997a) Variables psicopatológicas y distorsiones cognitivas de los maltratadores en el hogar: un análisis descriptivo. Análisis y Modificación de Conducta 23 nº88, pp:151-180.

Haimovich, P. El maltrato y la agresión contra la mujer: ideología y representaciones sociales. Ed. Ministerio de Cultura e Instituto de la Mujer.

McKay, M., Davis, M. y Fanning, P. (1985) Técnicas Cognitivas para el tratamiento del estrés. Barcelona, Martínez Roca.

Madina, J. (1994) Perfil psicosocial y tratamiento del hombre violento con su pareja en el hogar. En E. Echeburúa (Ed.) Personalidades violentas. Madrid, Pirámide.

Rondeau, G. (1996) La intervención terapéutica con hombres violentos. En: 1as jornadas sobre la violencia de género en la sociedad actual. Ponencias. Valencia, nov. 1996.

Powell, J. (1989) ¿Por qué temo decirte quién soy? Santander, Ed. Sal Terrae.

Sarausa, B., Zubizarreta, I., Echeburúa, E. y De Corral, P. (1994) Perfil psicológico del maltratador a la mujer en el hogar. En Echeburúa (Ed.) Personalidades violentas. Madrid, Pirámide.

Saunders, D.G. y Hanusa, D. (1986) Cognitive-behavioral treatment of men who batter: the short-term effects of group therapy. Journal of Family Violence,1, 357-372.

Torres, P. y Espada, F.J. (1996) Violencia en casa. Madrid, Aguilar.

Villavicencio, P. (1993) Mujeres maltratadas: conceptualizacion y evaluación. Clínica y Salud 4 pp.215-228.

Walker, L.E. (1984) The battered woman syndrome. New York, Springer.

Walker, L. E. (1991) Post-traumatic stress disorder in women: diagnosis and treatment of battered woman syndrome. Psychotherapy, 28, pp.21-29

Webb, J. (1992) Treatment issues and cognitive behavior techniques with battered women. Journal of Family Violence, 7, pp. 205-217.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es